Bella Ciao ha emergido como un inesperado faro de autenticidad italiana desde su apertura hace casi tres años. Con una calificación de 4,71 sobre 5 basada en más de 700 reseñas —que destacan su atmósfera “acogedora” y sus “porciones generosas”—, este ristorante ha logrado que tanto la gente de alrededor como la más alejada de la zona se acerque a probar una y otra vez su oferta gastronómica. Así es el restaurante que está arrasando en Aluche.
Nada más entrar al restáurate, el visitante se topa de inmediato con la filosofía que impulsa a Bella Ciao. «Amor por nuestro trabajo, amor para la cocina, para que todo salga bien, también en el servicio, darle un trato al cliente bueno», explica Federico, el chef del restaurante con una pasión palpable en su voz. «Si a alguien no le ha gustado… nosotros no le hacemos pagar». Algo que además de resaltar la importancia que le dan a la satisfacción del cliente, demuestra la confianza que tiene su cocina.
En Bella Ciao todos los productos los traen de Italia
Esa devoción se materializa en su plato insignia: el Bella Carbo, spaghetti alla carbonara servidos en el interior de una rueda de parmesano que se funde al mezclar la pasta. Un plato para una, dos o las personas necesarias como nos cuenta Federico de uno de los grandes retos a los que se enfrentaron. «Tuvimos que hacer una Bella Carbo para 15 personas… preparar una olla gigante con habrá sido 700‑800 gramos de guanciale y una persona sirviéndolo a la mesa grande desde dentro de la rueda de parmesano», recuerda Federico con una sonrisa.
Pero Bella Ciao es más que un solo plato. Fuera de la pizza y la pasta podemos encontrar su risotto de gambas y stracciatella. «Es básicamente un arroz con gambas y queso stracciatella, un toquecito de tomate para hacerlo con color anaranjado… y se come con stracciatella fresca», explica el chef. Junto a él, los cappellacci di zucca al ragù, pasta fresca rellena de calabaza y parmesano bañada en ragù boloñés cocinado lentamente durante un día, típica de su ciudad natal, Ferrara, se posicionan como otra de las creaciones estrellas.
Pero la autenticidad no se queda solo en la carta, sino que empieza desde la misma base de la selección de los ingredientes. «Todo viene de Italia… 70–80% toda materia prima italiana y de calidad», asegura. Desde los embutidos y quesos —destacando el surtido affettati e formaggi misti con pinzini ferraresi, otro de los platos típicos de Ferrara que no encontrareis en otros italianos de Madrid y que a nosotros personalmente nos encantó.
Tienen menú diario por solo 13 euros
El resultado de todo esto ha sido una creciente afluencia de público más allá del fin de semana. «Más allá del fin de semana que siempre ha estado lleno, últimamente tenemos muchos clientes miércoles, jueves… significa que a la gente le gusta», comenta el cocinero con evidente satisfacción. Esa fidelidad se refleja en su menú diario —13 euros con bebida y postre incluidos— y en ofertas como pizzas clásicas a 8 euros de domingo a jueves.
Sin dejar de lado la tradición, Bella Ciao incorpora por un lado los platos típicos de Ferrara que no encontrareis en otros restaurantes, y toques de modernidad que seducen tanto al paladar como a la vista. «Intentamos hacerlo llamativo… sabemos que la pasta en la rueda de queso puede llamar mucho la atención», admite el chef. Sin embargo, bajo la teatralidad subyace un compromiso genuino. «Dar el mejor trato y la mejor comida aquí en el restaurante», concluye el chef, revelando que el verdadero secreto de Bella Ciao no reside solo en sus recetas, sino en el amor con el que cocinan.