Cuando pensamos en la Navidad, es fácil imaginar luces brillantes, compras y villancicos tradicionales. Pero el Círculo de Bellas Artes propone una alternativa única para unas Navidades llenas de surrealismo, imaginación y arte. Del 21 al 29 de diciembre, sus emblemáticas salas se transformarán en escenarios de ensueño, ofreciendo actividades gratuitas e inclusivas. Y todo con un mensaje en contra del consumismo de estas fechas y fomentando más las relaciones afectivas.
Inspirándose en el éxito del Refugio Climático del pasado verano, el Círculo de Bellas Artes presenta estas Navidades un espacio dedicado a la fantasía y la creatividad. La Sala de Columnas se convertirá en una plaza de juegos y arte, alejándose de la vorágine consumista típica de la época, y ofreciendo un lugar donde la libertad y la imaginación son protagonistas.

Muchos talleres y actividades para estimular la creatividad
La programación incluye una variedad de talleres y actividades diseñadas para estimular la creatividad de los más pequeños y también de los adultos. Desde la creación colaborativa de un paisaje navideño único, hasta partidas de ajedrez surrealistas con tableros y piezas que desafían la lógica convencional. Además, un baúl de disfraces absurdos permitirá a los participantes transformarse en personajes disparatados, fomentando la diversión y la expresión artística.
La música será un componente esencial de estas Navidades surrealistas. Conciertos a cargo de artistas como Chico Trópico, Julián Mayorga y Oumoukala, entre otros, llenarán el espacio de ritmos vibrantes. Además, una «Disco Dadá» promete hacer bailar a niños, adolescentes y adultos por igual.
Inclusión como eje central
Uno de los pilares de esta propuesta es su carácter inclusivo. Todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para personas de diferentes edades y capacidades. Además, el espacio cuenta con accesos adaptados, personal capacitado para atender necesidades especiales y actividades inclusivas como talleres para personas con diversidad funcional. Esta visión integradora refuerza el papel del Círculo de Bellas Artes como un lugar abierto y accesible para todos.

Habrá muchas actividades inclusivas para personas con diversidad funcional
Las instalaciones, llenas de colores vibrantes, objetos inesperados y rincones interactivos, invitan a los visitantes a explorar y participar activamente. Desde grandes esculturas dadá hasta pequeñas estaciones de manualidades, cada elemento está pensado para estimular la curiosidad y fomentar la creatividad. Este enfoque único transforma el Círculo de Bellas Artes en un escenario mágico, perfecto para vivir la Navidad de una forma diferente.
Estas Navidades, el Círculo de Bellas Artes se erige como un oasis de creatividad en el bullicio madrileño. Con su propuesta surrealista, invita a todos a dejarse llevar por la fantasía, a explorar nuevas formas de expresión y a disfrutar de estas fiestas. En lugar de centrarse en el consumo, el Círculo de Bellas Artes apuesta por el arte como motor de conexión entre generaciones. Suena bien, ¿no?