Madrid se reinventa año tras año y 2025 no será la excepción. Con propuestas que van desde el clasicismo más elegante hasta los conceptos de lujo más vanguardistas, la capital española continúa consolidándose como uno de los destinos hoteleros más dinámicos de Europa. A continuación, un repaso por las próximas aperturas que prometen conquistar —o al menos intrigar— a viajeros y amantes del diseño.
Brach Madrid: el sello francés en plena Gran Vía
La prestigiosa cadena parisina Evok elige el número 20 de la Gran Vía madrileña para su desembarco en España. La firma se apoya en el talento de Philippe Starck, quien aportará su sello característico de modernidad y refinamiento a cada rincón del hotel. Entre sus servicios, ofrecerá un spa con tratamientos antienvejecimiento y un completo gimnasio, una piscina interior para escapar del bullicio del centro y un restaurante con influencias mediterráneas, donde la carta promete un equilibrio sutil entre la gastronomía francesa y la tradición española.

Soho House Madrid: exclusividad creativa en Chueca
El nuevo club privado de la familia Soho House tiene previsto aterrizar en el barrio más vanguardista de Madrid, aunque la fecha de apertura sigue siendo un enigma pero todo apunta a este 2025. Reconocida por su cuidadosa selección de miembros y su ambiente cosmopolita, la firma londinense mezcla a creativos con ejecutivos en espacios que invitan tanto a la inspiración como al networking. Se rumorea que ocupará un edificio histórico cercano a la Iglesia de Santa Bárbara y el diseño integre, seguramente, la estética industrial chic de la firma.

Vivood Landscape: la experiencia “naturaleza controlada”
Para quienes buscan un refugio lejos del ruido urbano sin salir realmente de la Comunidad de Madrid, Vivood Landscape propone un nuevo concepto de “hotel paisaje”. Con Cabañas de lujo integradas en el entorno, con vistas panorámicas a la sierra del norte madrileño y un estilo arquitectónico minimalista que se funde con la naturaleza. Promete conseguir un espacio orientado al descanso y la desconexión absoluta.

Nobu Hotel: Hollywood y la alta cocina japonesa
Con apertura prevista a finales de 2025 o inicios de 2026, el Nobu Hotel Madrid llega para imprimir su huella de refinamiento en la intersección de Alcalá y Cedaceros. Detrás de la marca están el actor Robert De Niro y el chef Nobu Matsuhisa, quienes han convertido esta cadena en un referente de hospitalidad de lujo a nivel mundial. Además, incluirá el célebre sushi Nobu, respaldado por una reputación internacional, y una atmósfera “de club exclusivo”, pensada para ejecutivos, turistas de alto perfil y, por supuesto, los incondicionales de la marca.

Autor Hotel: oda a la literatura
El histórico Barrio de las Letras, cuna de grandes escritores españoles, dará la bienvenida a El Autor Hotel Madrid, un concepto que rinde homenaje a la palabra escrita. Contara con siete plantas y 50 habitaciones, diseñadas con guiños a la literatura universal. Para quienes aman las letras, la ubicación en la zona más literaria de Madrid promete ser parte esencial de la experiencia.

Nômade People: bienestar exótico en Gran Vía
La apertura del nuevo Nômade People en Madrid marcará un hito importante: será el primero de la cadena en España, una marca conocida por gestionar espectaculares resorts en destinos exóticos como Holbox y Tulum, en México. Nômade se caracteriza por su innovadora filosofía de bienestar, centrada en ofrecer experiencias transformadoras que abarcan desde sesiones de yoga hasta retiros diseñados para la desconexión total. Sin embargo, esta llegada trae consigo el cierre de un emblemático hotel en la Gran Vía: el Iberostar Las Letras, que será el espacio donde se ubicará este nuevo y prometedor hotel.

UMusic Hotel: hotel con teatro incluido
Rehabilitado y abierto en 2024, la propuesta hotelera de Universal Music rompe con lo convencional, convirtiéndose en un homenaje a la música y su legado. Cada rincón y cada detalle del espacio están diseñados para narrar una historia única y conectar a los visitantes con el arte y la cultura musical. Es una explosión artística y en sus paredes se pueden ver desde murales de figuras icónicas de la música hasta obras de arte abstracto que invitan a la reflexión o retratos de celebridades como Katy Perry, Amy Winehouse o el mismísimo Camaron.
Casa de las artes Meliá: un hotel como un museo
Ya está abierto el primer hotel de la categoría Meliá Collection de la península. Este hotel boutique de lujo rinde homenaje al Siglo de Oro español, con un diseño interior a cargo de Álvaro y Adriana Sans que evoca la grandeza de esa época. Ofrece 137 habitaciones y suites elegantemente decoradas, además de instalaciones como piscina climatizada, gimnasio, biblioteca y una sala de cine. Además, su restaurante, Maché, deleita a los comensales con una propuesta gastronómica que fusiona tradición y modernidad en ambiente acogedor y que rezuma elegancia por cada esquina.