La tinta de calamar es sumamente usada en gastronomía. Tanto por ese color negro que aporta a multitud de platos como arroces y pasta como por su sabor potente que refuerza cualquier plato de pescado y marisco. Pero, más allá de sus cualidades organolépticas, la tinta de calamar tiene muchos beneficios para la salud. Es rica en antioxidantes, antibacteriana y, según algunos estudios, puede ser una gran aliada contra el envejecimiento cutáneo. Vamos, que vete tomando nota e incluyéndola en tus próximas recetas.
Rica en melanina y aminoácidos esenciales, esta sustancia tiene un alto poder antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y retrasando el envejecimiento celular. En 2020, un equipo de investigadores dermatólogos de la Southern Medical University, en la provincia china de Guangdong, publicó un estudio que reveló que los polisacáridos presentes en la tinta de calamar pueden disminuir el daño oxidativo en las células clave del tejido conectivo. Este tipo de daño es reconocido como una de las principales causas del envejecimiento cutáneo.
Y no solo ayuda a una piel más joven y radiante. También tus dientes lucirán mejor con la tinta de calamar. Y es que, como demuestra esta investigación, el extracto de tinta de calamar es eficaz para neutralizar las bacterias que suelen provocar placas dentales, como Streptococcus mutans, Actinomyces viscosus, Lactobacillus acidophilus y Candida albicans.

Antibacteriano y antitumoral
Además de ser antioxidante, la tinta de calamar posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a reforzar el sistema inmunológico. Este paper revela que los compuestos presentes en esta sustancia marina son eficaces contra bacterias comunes como la E. Coli y la Salmonella, protegiendo el sistema digestivo. Asimismo, la taurina, un aminoácido que regula el metabolismo y apoya el funcionamiento del hígado, contribuye a mejores digestiones.
Otro estudio realizado en la Ocean University de China con ratones evidenció que los polisacáridos de la tinta de calamar contribuyeron a mejorar el equilibrio de la microbiota en aquellos que habían experimentado inflamaciones e infecciones gastrointestinales causadas por los efectos secundarios de medicamentos utilizados en tratamientos contra el cáncer. Y varias investigaciones ya demuestran la importancia de una microbiota sana para tener una buena salud mental y una piel sana, entre otras cosas.
Y, aunque aún quedan muchos estudios por realizar, algunas pruebas manifiestan que algunos compuestos de la tinta de calamar podrían suprimir el crecimiento de las células cancerígenas de mama, pulmón y próstata. Y es que las nanopartículas naturales de la tinta de sepia tienen buena biocompatibilidad y pueden lograr la inmunoterapia de tumores.
Pero no solo la tinta es interesante. La carne de calamar, al igual que la de otros cefalópodos, posee propiedades nutricionales destacadas para la salud. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), es un alimento bajo en calorías, con aproximadamente 80 kilocalorías por cada 100 gramos. Además, se caracteriza por su elevado contenido de proteínas de alta calidad y por contener grasas beneficiosas para el corazón, como los ácidos grasos omega-3. ¿Aún te queda alguna duda de por qué incluirlos en tu dieta?